En la actualidad, sólo en España existen 96 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), repartidas entre las V.P. (19 Vinos de Pago) D.O. (67 Denominaciones de Origen), D.O. Ca. (2 Denominaciones de Origen Calificadas) y V.C. (8 Vinos de Calidad). Además, producimos 235 variedades de uvas para vinificación y mesa. Como vemos, todo lo que tiene que ver con el vino, es un mundo, y a veces se nos hace complicado saber cuán bueno es un vino. Por ello, nuestro sommelier, Marco Zurita, nos ha hecho un pequeño manual de cómo hemos de analizar un vino paso por paso.
Cuando vamos a catar un vino tendremos en cuenta tres fases básicas:
Fase Visual
Fase Olfativa
Fase Gustativa
En la Fase Visual los aspectos importantes son:
Color, tonalidad
Limpidez, brillo, turbidez
Presencia de Carbónico
Joven o con Crianza
En la Fase Olfativa tenemos que dividir los aspectos a observar: A copa parada:
La intensidad del olor, mucha, poca…
Algún aroma dominante o no… A copa agitada:
Evoluciona
Aroma, mismo o cambia
Intensidad aromática
Calidad aromática
Joven o con crianza
Carácter
Y en la Fase Gustativa
El ataque
Intensidad
Paso por boca
Acidez, astringencia y alcohol
Además vamos a analizar otros parámetros igual de importantes.
La Vía Retronasal, refuerza la fase olfativa, intensidad y evolución.
Postgusto, tiempo de permanencia en la boca.
Finalmente evaluaremos su calidad y el mejor maridaje. Variedad, añada, zona de producción, grado alcohólico, etc., serán el colofón a esta cata;
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y recoger datos estadísticos sobre el uso de nuestra web por parte de los usuarios. Si navegas por nuestra web, estarás aceptando el uso de las cookies.